La campaña de servicio público educa a la comunidad sobre el abuso sexual infantil y su prevención. Es una asociación entre INOBTR (“I Know Better”) y Denver Children’s Advocacy Center (DCAC). La campaña ha sido fundada a través del acuerdo de cooperación de la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia Juvenil (OJJDP) del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El DCAC sirve a los niños que han sido víctimas de abuso sexual, abandono o trauma por haber sido testigos de actos violentos. La organización es una de las 14 que existen en Colorado para ayudar a los niños y que ofrece servicios de apoyo para las familias de niños que han sufrido abuso.
El objetivo de esta campaña bilingüe es difundir un mensaje simple e impactante que demuestre qué tan dominante es el abuso sexual infantil en la comunidad, qué se puede hacer para prevenirlo y en dónde reportar abuso o sospecha de este.
Los anuncios al aire libre y en otros medios, juegan un papel integral en aumentar la conciencia sobre este tema en las familias, pero específicamente en aquellos que pueden estar en riesgo. Los elementos principales de esta campaña de anuncios para servicio al público incluyen:
La campaña de anuncios para servicio al público (PSA) se lanzó oficialmente el 5 de octubre de 2011 en Denver y estará activa hasta el final del año.
Denver Children’s Advocacy Center
Denver Children’s Advocacy Center (DCAC) sirve a los niños que han sido víctimas de abuso sexual, abandono o trauma por haber sido testigos de actos violentos. La organización es una de las 14 que existen en Colorado para ayudar a los niños y que ofrece servicios de apoyo para las familias es una ubicación central o cercana. El DCAC es único en ofrecer:
National Children’s Advocacy Center
El modelo de los centros nacionales de ayuda a los niños (NCAC) promueve y ofrece excelencia en la respuesta al abuso infantil y su prevención a través de servicio, educación y liderazgo. El Centro Nacional de Capacitación (NTC, sigla de National Training Center) queda en el campus de National Children’s Advocacy Center en Huntsville, Alabama. El NTC es uno de los proveedores líder de capacitación calificada para profesionales que trabajan con niños víctimas de abuso y sus familias. Para cumplir con las necesidades de capacitación de estos profesionales, hay sesiones en el campus, en línea, diseñadas a la medida para ser enseñadas en donde los profesionales las requieran y dos conferencias de nivel profesional.
National Children’s Alliance
National Children’s Alliance (NCA) provee capacitación, apoyo y asistencia técnica a los centros locales de ayuda a niños, a los grupos multidisciplinarios y profesionales que trabajan con menores víctimas de abuso, para que respondan de manera apropiada y efectiva en casos de presunto abuso o abandono infantil. Al facilitar investigaciones coordinadas y servicios de intervención a través de un enfoque de equipo multidisciplinario y de centros locales de ayuda a niños, NCA ayuda a las comunidades a asegurarse de que los niños que ayudan no vuelvan a ser víctimas del mismo sistema diseñado para protegerlos.
National Domestic Violence Hotline
The National Domestic Violence Hotline was established in 1996 as a component of the Violence Against Women Act (VAWA) passed by Congress. The Hotline is a nonprofit organization that provides crisis intervention, information and referral to victims of domestic violence, perpetrators, friends and families. The Hotline answers a variety of calls and is a resource for domestic violence advocates government officials, law enforcement agencies and the general public. The Hotline serves as the only domestic violence hotline in the nation with access to more than 4,000 shelters and domestic violence programs across the United States, Puerto Rico, Guam and the U.S. Virgin Islands.
La Iniciativa Safe Start es financiada por la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de Delincuencia (OJJDP) de la Oficina de Programas de Justicia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El
objetivo de la Iniciativa Safe Start es ampliar el conocimiento de la comunidad y promover su participación en estrategias basadas en evidencia, para reducir el impacto de la violencia en los niños expuestos a ella.
Project Youth Safety Fact Sheet
Child Sexual Abuse in a Bilingual Community Press Release SP
Please fill out this form to request access to the Project Youth Safety document library where you can download all the materials for this campaign. Once it is received, you will be emailed a link that takes you to the document library where you can complete the download.
All fields are required.
Project Youth Safety campaign materials may be customized with your organization's logo for use in your local community.
All fields are required.