Impacto de la violencia doméstica en niños y jóvenes

Esta violencia doméstica (VD) de campaña crea conciencia sobre el impacto de la violencia doméstica en los niños y jóvenes. El objetivo es inspirar a la acción y educar sobre los recursos disponibles para los sobrevivientes de DV y sus hijos.Disponible en Inglés y Español, esta campaña de PSA puso en marcha en Los Angeles, California, con los niños locales asociados sin fines de lucro Institute Inc

Fondo

La campaña contra la Violencia Doméstica fue desarrollada y está dirigida por INOBTR (“I Know Better”), una organización sin fines de lucro dedicada a la educación en materia de seguridad mediante campañas de conciencia en un esfuerzo por mantener a los niños protegidos.

Esta campaña fue desarrollada para apoyar el Proyecto ERIN (siglas en inglés de Red de Intervención y Respuesta ante Emergencias) del Children’s Institute, Inc (CII), un servicio gratuito para los sobrevivientes de la violencia doméstica y sus hijos, que cubre las divisiones Wilshire, Rampart, Hollywood y Olympic del Departamento de Policía de Los Ángeles.

CII es una organización privada y no lucrativa que presta servicios a la comunidad de Los Ángeles desde hace más de 105 años. CII ha creado uno de los modelos más sólidos a nivel nacional para trabajar con niños afectados por la violencia. Una de las iniciativas claves de CII, el Proyecto ERIN, es un programa de recursos comunitarios que ofrece servicios inmediatos de intervención en situaciones de crisis para las víctimas de la violencia doméstica, así como administración de casos, ofreciendo personal disponible para ayudar a las víctimas a identificar y acceder a los servicios necesarios para romper el ciclo de violencia. El programa también ofrece apoyo semanal gratuito a los sobrevivientes de la violencia doméstica y grupos de tratamiento para adultos y niños.

En el 2009, el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) recibió unas 50,000 llamadas sobre casos de violencia doméstica y más de 21,000 denuncias sobre delitos vinculados a la violencia doméstica en toda la ciudad, comparado con 47,400 llamadas y 22,000 delitos en el 2008.

El Proyecto ERIN ofrece ayuda inmediata a las víctimas de la violencia doméstica. Cuando la policía responde a una llamada de violencia doméstica, el personal del Proyecto ERIN es alertado y provee servicios inmediatos de intervención para las víctimas. El personal bilingüe de ERIN está altamente capacitado para trabajar con una amplia variedad de culturas y problemas de inmigración.

Recursos

Children’s Institute, Inc
presta servicios a más de 17,000 niños y sus familias en las comunidades más necesitadas de la ciudad, y ha capacitado a más de 60,000 profesionales en las áreas de desarrollo infantil, salud mental y asistencia social. CII provee curación para que los niños que sufren de trauma puedan recuperarse y disfrutar vidas saludables, mientras trabaja para configurar el campo de los servicios infantiles mediante investigaciones innovadoras, estudios de viabilidad y programas de capacitación acreditados profesionalmente.

California Partnership to End Domestic Violence
es una coalición estatal constituida en 2005 como resultado de la fusión de California Alliance Against Domestic Violence (CAADV) y Statewide California Coalition for Battered Women (SCCBW). Estas dos organizaciones se fusionaron para constituir una coalición estatal cuya meta es fomentar la unión dentro del movimiento de lucha contra la violencia doméstica en California. La organización surge del movimiento de las mujeres golpeadas y los valores que lo definen, incluyendo trabajar en pos de la justicia social y la autodeterminación y poner fin a la opresión de las mujeres.

Defending Childhood Initiative
El Procurador General Eric Holder lanzó la iniciativa Defending Childhood el 23 de septiembre de 2010 a fin de abordar una crisis nacional: la exposición a la violencia de los niños estadounidenses, ya sea como víctimas, o como testigos. El Procurador General se ha dedicado de manera personal y profesional a esta causa durante años, lucha que se remonta a los comienzos de su carrera cuando se desempeñaba como Procurador Federal del Distrito de Columbia y como Vicefiscal General en la Presidencia de Clinton. La exposición de los niños a la violencia, ya sea como víctimas o testigos, está relacionada a daños físicos, psicológicos y emocionales a largo plazo. Los niños expuestos a la violencia también corren mayores riesgos de tener conductas delictivas posteriormente y de convertirse en parte de un ciclo de violencia.

National Domestic Violence Hotline
La National Domestic Violence Hotline fue establecida en 1996 como un componente de la Ley Contra la Violencia a la Mujer (VAWA por sus siglas en inglés) aprobada por el Congreso. The Hotline es una organización sin fines de lucro que ofrece servicios en las áreas de intervención ante crisis, información y derivaciones a las víctimas de la violencia doméstica, autores del delito, amigos y familias. The Hotline responde a una variedad de llamadas y es un recurso para los activistas, funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y el público general. The Hotline funciona como la única línea de ayuda en temas vinculados a la violencia doméstica a nivel nacional con acceso a más de 4,000 refugios y programas contra la violencia doméstica en todos los Estados Unidos, Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Safe Start Center

La Iniciativa Safe Start es financiada por la Oficina de Justicia Juvenil y Prevención de Delincuencia (OJJDP) de la Oficina de Programas de Justicia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. El
objetivo de la Iniciativa Safe Start es ampliar el conocimiento de la comunidad y promover su participación en estrategias basadas en evidencia, para reducir el impacto de la violencia en los niños expuestos a ella.

 

Socio Local

Children’s Institute, Inc
Children’s Institute, Inc.
Children’s Institute, Inc. (CII), es una organización privada y no lucrativa que presta servicios a la comunidad de Los Ángeles desde hace más de 105 años. CII ha creado uno de los modelos más sólidos a nivel nacional para trabajar con niños afectados por la violencia, incluyendo maltrato y abandono infantil, abuso sexual, violencia doméstica y violencia en sus vecindarios y escuelas. Con sus 25 programas, más de 450 empleados y cientos de voluntarios, todos los años la agencia ayuda a más de 17,000 niños y familias vulnerables en algunas de las comunidades más devastadas de Los Ángeles.

Examples of Campaign Materials

Interested in downloading materials from this campaign? The following materials are available:
  • Bus Queen – Spanish
  • Bus Shelter – Spanish
  • Poster – Spanish
  • Handout – Spanish
  • Information Card - Spanish
  • Web Banners – Spanish

Adopt this campaign for your community

Request Campaign Materials

Please fill out this form to request access to the Project Youth Safety document library where you can download all the materials for this campaign. Once it is received, you will be emailed a link that takes you to the document library where you can complete the download.

All fields are required.

Adopt a Campaign for your Community

Project Youth Safety campaign materials may be customized with your organization's logo for use in your local community.

All fields are required.

Thank you for your request!

A team member will be contacting you shortly to discuss your inquiry.